Mostrando entradas con la etiqueta leer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta leer. Mostrar todas las entradas

MARATÓN de LECTURA

 La Feria del Libro empezó con una mesa servida…


    Con la Maratón de lectura abrimos pista para el comienzo de la Feria del libro 2022. Cada grado de Nivel Primario ofreció una actividad de lectura, y en ese marco la Biblioteca invitó a los papás de Primer Ciclo con una propuesta de lectura en la escuela, solo para ellos, en la que los recibimos para leer, conmovernos, degustar palabras y frases. 

    Cerramos la tarde con un sorteo de libros. El clima de fiesta de la Maratón nos puso en clave de lectores, degustadores de buenas historias, y nos alentó a contar y actuar nuestras propias historias. Te mostramos algo de lo que sucedió esa tarde.


¡Despedimos la FERIA!

     En las últimas semanas hemos recibido un regalo hermoso en la Biblio. Se trata de aquello que sustenta nuestro amor por la lectura: ¡LIBROS!

    ¿Qué mejor regalo que libros nuevos para seguir invitando a leer?

    El Plan Nacional de Lecturas es un espacio de promoción de la lectura que se gestiona desde el Ministerio de Educación de la Nación. Desde el mes de agosto comenzó la llegada a todas las escuelas públicas del territorio argentino de cajas con la colección Leer Abre Mundos. Se trata de una selección de obras de la Literatura regional, nacional y universal que fueron escogidas participativamente por una Comisión Asesora. Si bien el catálogo prevé una caja de  más de 90 volúmenes, para cada nivel educativo, hasta ahora contamos con los de Inicial y Primario. 

Hoy les mostramos cómo se ingresa este material a la Biblioteca, y cómo lo compartimos desde ese motorcito cultural que es la Biblio. Los invitamos a verlos

    Como “yapa” de trabajitos hechos por nuestros estudiantes para que sigan admirando, incluimos en esta última entrega una muestra de la literatura hecha canción en el marco del día de la tradición… para que vean cómo cantaron, golpetearon y bailaron… los chicos y chicas de 2ª grado. Lo pueden ver aqui

    Esperamos con ansias volver a encontrarnos en clima de feria, oliendo libros, escuchando palabras recitadas, conversadas y cantadas… transitando todos el espacio conocido de nuestra Biblioteca escolar muy pronto. Ojalá el próximo año. La trinchera del blog ha resultado un aliento fresco para no olvidarnos de que leer siempre siempre nos hace más libres. Ojalá lo hayan compartido con nosotros. 



¡Nos encontraremos muy pronto!










FERIA VIRTUAL DE LECTURA Y LITERATURA

        Abrimos hoy la ventana desde la que espiamos lo que muchos de nuestros estudiantes han estado trabajando en sus aulas… en sus aulas con libros, con pdf, con papel y lápiz… con muchas ganas de hacer volar la imaginación!

    La literatura es juego, tanto para los más chicos que transformaron en soles sus sonrisas, como para los adultos que se animaron a un taller literario en medio de su proceso de formación docente. 

    Los adolescentes nos invitan a leer historias que los interpelan y los impactan a través del formato audiovisual de Booktubers; y los estudiantes de primario nos llevan de paseo por su lectura de los mitos griegos, y su relectura creativa en la que proponen nuevos seres mitológicos; así como también nos invitan a disfrazarnos –o a leer- como si fuéramos héroes o heroínas. En todos los casos, la invitación es una huella de lectura. 
Que disfruten el recorrido que elijan tomar… 
¡Nos vemos la próxima semana!


Nivel Primario: 


1ª ciclo: 2ª grado se divierte leyendo


2ª ciclo: 6ª grados Mitos griegos

Mitos griegos Perseo y Medusa


Nivel Secundario:


Los Booktubers de 5ª año A 


Nivel Superior:


Taller de escritura literaria en la formación docente






 


En estos días, estamos de FERIA...VIRTUAL DE LECTURA Y LITERATURA!

    La presente propuesta es la invitación a abrir una ventana: la de nuestras aulas virtuales, aulas con aforo, las de nuestra educación bimodal que ha intentado de diversas maneras acercar la lectura literaria y -de paso- sostener nuestras humanidades en medio de la incertidumbre. Leer -en todos los formatos posibles- nos fortalece y anima. Por eso seguimos invitándote a hacerlo, en este caso, a ver cómo trabajaron nuestros estudiantes y sus docentes.
    El año pasado, pero también este que transitamos, nos puso en situación de enseñar y aprender de formas distintas a aquellas que conocíamos. Leer se transformó en una obligación mediada por pantallas… y ocupó mucho del tiempo de cada uno. Hoy, casi todo nos llega por pantallas. 
    ¿Dónde guardamos el deseo de la lectura literaria? ¿Cómo atravesamos la frontera de la pantalla para convertirla en puente hacia las infinitas posibilidades que nos da la LITERATURA? 

    Todos hemos sido muy conscientes -también en medio de los ASPO- de la enorme y humana necesidad de transportarnos lejos de la mano del arte, la música, la pintura, el baile… o la literatura en medio de la crisis. Desde la propuesta escolar de las clases de Lengua y Literatura, nuestros docentes y estudiantes han buscado mil maneras diferentes de re-conectarnos con el placer de la lectura personal, grupal, andamiada por imágenes, por juegos, por canciones, por el cine… Nos han invitado a soñar, viajar, descubrir(nos)...