Mostrando entradas con la etiqueta convidar lecturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta convidar lecturas. Mostrar todas las entradas

¡VOLVIÓ LA FERIA 2023 AL SANJO!!


-Edición 2023-


    Este año elegimos imaginar que la lectura literaria nos permitiera conocer otros mundos,
mundos reales, lejanos, oscuros, imaginarios, muy reales… En un mundo tan convulsionado,
ponernos el traje de alguien más, saber qué piensa o siente desde ese otro lugar de lo literario
nos invita a ser y construir tolerancia, respeto, empatía.
    El 29 de septiembre la escuela se vistió de fiesta y desde Nivel Primario participamos de la
MARATÓN DE LECTURA.
    Con ese evento, abrimos la escuela al ritmo celebrativo de la Feria. Y el martes 10 de octubre
nos visitaron las mesas comerciales de libros enmarcadas en muchas muestras de
producciones escolares.
    Pero otros eventos se suman a la fiesta de la lectura y la escritura, y son ellos los que este blog
quiere dar a conocer. Los invitamos a navegar por todas las propuestas de lectura, escritura,
música, ficción, opinión, animación, dramatización… por todos los modos de leer que hemos
estado disfrutando en el cole…
¿Venís?


 

C:\Users\Gabinet2\Desktop\DANI GI\2023 FERIA FOTOS\IMG_20231010_140546 (1).jpgC:\Users\Gabinet2\Desktop\DANI GI\2023 FERIA FOTOS\IMG_20231010_153144.jpg




Te convidamos… ¡lecturas!

 

¿Qué nos regala la lectura? y ¿quién nos invita a leer? 

La escuela siempre fue escenario de estos dos actos: regala lecturas e invita a leer, bajo muchas formas distintas, pero especialmente desde su biblioteca. 

 La particular vuelta a la escuela de este año pone en evidencia cuánto extrañamos algunas cosas que hacíamos y habitábamos en la escuela… entre ellas: esos espacios entrañables que todavía no podemos transitar, como la biblioteca. 

Para describir nuestro recuerdo de biblioteca, la del cole pero también el de cualquier otra biblioteca que conozcamos, tomamos las palabras que el escritor Mempo Giardinelli usa para nombrarla: “mi biblioteca fue siempre necesaria e íntima como una cédula de identidad, y nutritiva como la leche y el pan”. 

A veces, algunos espacios parecen accesorios, complementarios, sin embargo sólo cuando nos faltan comprendemos cuánto nos abrigaban, nos alimentaban, nos reconfortaban. Mientras regresamos, abrimos nuevamente la ventana del blog para convidar lecturas, nuestra función central... que es como nutrir con leche y pan, como identificar o conocer…  y encontrar la voz…  ¡Tan necesario!

CORTOMETRAJE  The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore